Pug
El pug o carlino es una raza de perro pequeño con cara chata y arrugada de cuerpo compacto y robusto. Esta raza suele resumirse como multum en parvo ("mucho en poco"), describiendo la personalidad de este pequeño can.
Descripción
Es un perro bajo y macizo de aspecto cuadrado y compacto como caja de zapatos con patas, bien proporcionado y musculoso; la cabeza, grande, redondeada y de aspecto sólido, está cubierta de pliegues; el hocico es cuadrado y chato; los ojos, grandes y oscuros; tiene las patas rectas y la cola rizada.
Comportamiento
Los pugs bien entrenados y adecuadamente socializados no son animales agresivos. Al igual que cualquier perro, pueden morder, pero es raro que esto ocurra sin mediar maltrato hacia el animal. Los pugs hacen honor a su lema "multum in parvo" y no se amilanan ante perros de razas más grandes, lo cual los puede meter en problemas.
Salud y cuidado
Un pug saludable se comportará de manera enérgica y juguetona, e incluso un poco hiperactivo en sus primeros años de vida. Su estructura maciza hace que toleren bien el juego con niños y adultos, y su particularmente dura cabeza puede causar topetones y caídas a niños pequeños y adultos mayores.
Caniche
El caniche o poodle es una raza canina que durante el siglo XV se consideró de uso exclusivo de los aristócratas y nobles. Hasta el Renacimiento, este era un perro cobrador de aguas: recuperaban las presas ya cazadas que habían caído al agua, como patos y cisnes. Hoy en día se les encuentra frecuentemente en las exposiciones caninas de belleza.
Comportamiento y adiestramiento
Son unos perros alegres, juguetones y muy activos. No se distraen fácilmente esto los hace muy receptivos a la hora de adiestrarlos (tanto en obediencia como en agility). Son perros metódicos, energéticos, excelentes con los niños aunque si no se les adiestra y socializa correctamente pueden llegar a ser destructivos.
A nivel de inteligencia el caniche ocupó el puesto 2 en la clasificación de Stanley Coren acerca de La inteligencia de los perros. Son usados como perros de caza y también como perros de vigilancia y rescate, también puede ser usado como un perro de aguas incluso el poodle toy puede ser usado para cazar aves. Les gusta estar alrededor de las personas y son muy protectores.
Reproducción
La aparición del celo en la perra varía entre los 7 y 9 meses de edad. En razas pequeñas, generalmente más precoces, se verá antes que en razas de gran tamaño. Sin embargo, en ninguna perra debe preocuparnos, que no haya aparecido cuando cumplen su primer año ya que existen otros factores complejos, aparte de la edad, que influyen en ello.


Podenco
Se denomina podenco a un tipo de perro de caza de orígenes antiguos. Existen varias razas en la actualidad a lo largo de todo elMediterráneo: se cree que el origen de estas razas modernas está en el Antiguo Egipto (concretamente en la raza Tesem) y que los perros fueron difundidos por las costas mediterráneas por los fenicios. Su aspecto recuerda ligeramente a un chacal o a la imagen del dios egipcio Anubis.
Diversos estudios genéticos realizados en los últimos años han venido a concluir que contrariamente a la extendida creencia de que el podenco es un tipo de perro primitivo importado hace unos 3.000 años de la zona de Oriente Medio, estos perros en realidad guardan estrecha relación genética con el resto de perros de caza europeos y no son más "primitivos" que la mayoría de ellos.
Razas
La Federación Cinológica Internacional agrupa a los podenco dentro de la Sección 7 (Perros tipo primitivo de caza) del Grupo V, el Pharaoh Hound que en su lugar de origen se utiliza para la caza del conejo no está incluido en esta sección, si no en la Sección 6 (Perros tipo primitivo).



cirneco del etna Podenco canario Podenco ibicenco
No hay comentarios:
Publicar un comentario