Bóxer, Rottweiler y Pit bull

Bóxer

El Deutscher Boxer (en español: bóxer alemán) o simplemente bóxer, es una raza de perro alemana de trabajo y compañía, tipo moloso, que tiende a un tamaño mediano, su media de vida se aproxima a los 10-14 años, se caracteriza por tener tendencia a la genética, sus particularidades hacen que sea un perro imponente, además de que no tantas veces puede ladrar, sólo cuando la ocasión lo acredita o en estado de emoción; la raza fue obtenida por medio de el cruce de un brabant bullenbeisser y un bulldog de antaño, estas extintas. La primera vez en aparecer un bóxer fue en 1895 en Múnich por el Múnich Bóxer Club, Philip Stockmann y su esposa Frau Stockmann son considerados los «padres de la raza bóxer» gracias a su criadero de bóxer llamado von Dom, los sucesos bélicos en ese tiempo ocasionaron una considerable disminución de la raza, ellos la mantuvieron estable.


Orejas


Las orejas se encuentran ubicadas en la parte más alta del cráneo y caen sobre las mejillas cuando no están recortadas (arregladas). Cuando el perro está vigilando, las orejas se dirigen hacia delante dibujando un marcado pliegue.



Cola


La llevan generalmente cortada corta y hacia arriba, cortar su cola causa desequilibrio ligero, pues biologicamente su función es darle más equilibrio en sus movimientos.



Temperamento


Es un perro fiel, inteligente y vigilante, sin duda es uno de los perros más completos que existe. Es dócil y cuenta con una lealtad inigualable con su familia. Sin embargo es feroz y dominante y puede atacar con gran velocidad y potencia a otros perros(especialmente a machos) cuando alguno de los suyos es agredido o preve que puede serlo, inclusive si considera que su amo puede padecer algún peligro su reacción de defensa es instantánea. Son muy buenos para los niños y grandes protectores de ellos, en otros países de Europa como Inglaterra se les denomina los baby sitters, debido a que soportan estoicamente los juegos de los niños hacia ellos a veces pesados y no se cansan de jugar, hasta dejar exhausto al mismo niño.

         Mosaico boxer.png



Rottweiler


El rottweiler es una raza canina de tipo molosoide originaria de Alemania. Era conocido como «perro de carnicero de Rottweil» —en alemán: Rottweiler Metzgerhund— porque estaba acostumbrado a pastorear ganado y tirar de los carritos de carnicería cargados de carne, junto con otros productos para el mercado.


Apariencia general


El rottweiler es un perro de tamaño mediano a grande, robusto, ni tosco, ni ligero, ni frágil, ni con extremidades demasiado altas. Su figura fuerte, compacta y bien proporcionada permite concluir que es un perro muy poderoso, ágil y resistente.

La hembra pesa en torno a 40 kg y mide entre 56 y 66 cm hasta la cruz, considerándose óptima una altura entre 60 y 61 centímetros. El macho pesa en torno a 50 kilogramos y mide entre 61 y 68 cm, siendo deseable dentro del estándar que mida entre 65 y 66 cm, capaz de generar una fuerza en su mordida de alrededor de 150 kg-F en el radio de su boca.

Temperamento



De acuerdo con el estándar de FCI, el rottweiler es de buen carácter, tranquilo en la disposición básica, muy devoto, obediente, dócil y con ganas de trabajar. Su aspecto es natural y rústico, su comportamiento seguro de sí mismo, firme y sin miedo. Ellos reaccionan a su entorno con una gran lucidez mental. El American Kennel Club dice que es básicamente un perro tranquilo, seguro y valiente, con una frialdad segura de sí misma que no se presta a las amistades inmediatas e indiscriminadas. Un rottweiler es seguro de sí mismo y responde en voz baja y con una actitud de esperar y ver la actitud de las influencias de su entorno.


Salud


Los rottweiler son relativamente saludables. Como con la mayoría de las razas grandes, la displasia de cadera puede ser un problema. Osteocondritis disecante, una enfermedad que afecta a las articulaciones de los hombros, también puede ser un problema debido a la velocidad de la raza de rápido crecimiento. Un criador de renombre tendrá las caderas y los codos de todos los reproductores a Rayos-X ,leídos y avalados por un especialista y tendrá los documentos para probarlo.

También tendrán los certificados que sus animales de cría no tienen entropión o ectropión y que tienen dentición con una mordida de tijera.



Rottweiler.jpg                         


Pit bull



El American Pit bull terrier (APBT) es una raza de perros ocasionalmente confundida con el American Staffordshire Terrier, con la cual comparte orígenes, pero difiere en cuanto a estándar y criterios de selección. No debe ser confundido tampoco con el stafordshire bull terrier (raza de compañía y de menor talla) ni con el bull terrier inglés ni con el bóxer. A diferencia de los perros antes mencionados, el American pit bull terrier no es reconocido por la FCI, estando sus registros a cargo de la UKC y ADBA principalmente, cada cual con su propio canon de la raza.



Peligrosidad


        Merritt Clifton, editor de la publicación estadounidense Animal People News, ha confeccionado, a partir de noticias de la prensa, unos registros de muertes y mordeduras graves por ataques de perros en Inglaterra y Canadá desde septiembre de 1982 hasta el 22 de diciembre del 2009. Se contabilizaron los ataques "por perros de raza o linaje determinados por las autoridades de control de animales u otros de acreditada experiencia y que se mantenían como mascotas." Clifton admite que el registro "no es de ningún modo una lista completa de ataques mortales o graves de perros", ya que excluye a "perros de raza incierta, ataques por perros policía, perros guardianes y perros entrenados específicamente para pelear".


Legislación

En muchos países hay legislación especial para razas de perros peligrosas. Por ejemplo, algunos gobiernos, como el de Australia, han prohibido la importación de razas específicas, incluyendo la de pit bull, y requieren la castración de todos los perros existentes de esas razas en un intento para eliminar lentamente la población. En Malta es ilegal tener a un pit bull terrier, y si esos perros son introducidos en Malta, la persona responsable es juzgada y los perros atrapados y sacrificados.

               


No hay comentarios:

Publicar un comentario