Bulldog francés
El bulldog francés es una raza de perro pequeña originaria de Francia, establecida como tal a finales del siglo XIX. No obstante, a pesar de su nombre, América y Gran Bretaña han desempeñado importantes papeles en el desarrollo de esta raza.
Estándar de la raza
- Aspecto general: Perro pequeño, robusto, compacto y sólido con una buena osamenta y una capa corta y lisa. Sin puntos exagerados. El equilibrio es esencial.
- Características: Moloso típico de pequeño tamaño. Con fuerza proporcionada a su pequeño tamaño, de pelo corto, con las orejas erectas y con la cola naturalmente corta.
- Cabeza y cráneo: Cabeza cuadrada, grande y ancha, aunque proporcionada respecto al tamaño del perro. Cráneo casi plano entre las orejas, con la frente abovedada y con la piel suelta formando pliegues y arrugas simétricas. Hocico amplio, profundo y de implantación bastante trasera. Trufa y labios negros. Mandíbula profunda, cuadrada, ancha y con cierre ligeramente retrasado.
- Ojos: Preferiblemente oscuros y en concordancia con el color de la capa. De tamaño moderado, redondeados y ni hundidos ni saltones. No mostrarán la parte blanca del ojo cuando miren hacia delante.
- Orejas: Llamadas de murciélago por los ingleses, de tamaño mediano, anchas en su base y redondeadas en la punta, de implantación alta y portadas tiesas y paralelas.
- Cuello: Corto, ligeramente curvado y sin papada.
- Extremidades anteriores: Patas separadas, con osamenta recta, fuertes, musculosas y cortas.
- Cuerpo: La línea dorsal se eleva progresivamente hasta el nivel del riñón para descender rápidamente hasta la cola. Dorso largo y musculoso. Pecho redondeado y amplio, costillas llamadas de tonel muy redondeadas. Vientre recogido.
- Extremidades posteriores: Patas traseras fuertes, musculosas y más largas que las delanteras, haciendo que el riñón quede más alto que la cruz.
Salud
El sonido que hacen los ronquidos tan por la noche como de día son característicos de la raza pero si el sonido es exagerado o se ve claramente que el cachorro le cuesta respirar, se trata de un defecto que puede acarrearle graves problemas de salud.


Bulldog inglés
El Bulldog o bulldog inglés —en inglés: English Bulldog— es una raza canina originaria de Gran Bretaña, que inicialmente fue utilizada para apostar en peleas de perros durante el siglo XVII, aunque en 1835 esta práctica fue prohibida en Reino Unido. En la actualidad este perro es uno de los símbolos de Inglaterra.
Temperamento
Vivaz, fiel, audaz, seguro de sí mismo, valiente, de apariencia feroz, aunque posee un cariño natural. Su principal característica temperamental, a caballo entre la pereza y el halago, no es comparable a la de cualquier otra raza canina. Parece terco y obcecado, y, además, lo es. Pero la influencia humana en estos animales, consigue un bulldog adulto con su carácter notablemente modelado por el adiestramiento basado en su genética. Como mascota y animal de compañía en el propio domicilio, el bulldog inglés es un ejemplar pacífico y gratificante, en contraposición a otros perros más nerviosos, llamativos o inquietos, que constantemente se están haciendo notar y reclaman nuestra continua atención.
Salud
El bulldog es una raza con predisposición a sufrir golpes de calor por su conformación craneal, animal Braquiocefálico. El sobrepeso, la falta de acondicionamiento físico, problemas cardíacos, la vejez y la deshidratación pueden propiciarlo. El golpe de calor es un aumento de la temperatura corporal a niveles en los que el bulldog es incapaz de controlarlo por medio de sus mecanismos naturales, y requiere del auxilio inmediato.


Galgo
Los lebreles son un conjunto de razas de perros cuya constitución física les hace estar muy bien dotados para la carrera (carrera de galgos), en la que pueden alcanzar una gran velocidad. En su mayoría son más altos que largos, tienen la cabeza larga y estrecha y las orejas en rosa o semierectas y poseen un gran sentido de la vista al contrario que la mayoría de las razas de perro. Se suelen utilizar para la caza mayor en jaurías y para la caza del conejo y la liebre.
Características
Estos perros se especializan en perseguir la presa, manteniendo la vista y rebasándola por su gran rapidez y agilidad.
El típico perro galgo debe ser dolicocéfalo. Su forma puede crear la ilusión de que su cabeza es más larga que la normal. El dolicocéfalo es realmente una característica de los lobos y otros animales carnívoros silvestres, y está relacionada con la necesidad de una visión esteoroscópica en la caza. Por razones desconocidas, la mayoría de animales domesticados incluyendo los perros (que no sean los galgos) se han vuelto braquicefálicos y han parcialmente perdido este aspecto del campo de visión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario